En el marco del Corredor Intermunicipal de Desarrollo Sustentable, CORINDES, estudiantes francesas dieron en el auditorio Walter Adet de la Coordinación de Archivos y Bibliotecas, un taller sobre turismo sustentable. El “Potencial de valorización del eje turístico Dique Campo Alegre – Finca Las Costas”, fue el tema central durante la jornada.

El turismo sustentable es uno de los aspectos salientes en el desarrollo del corredor intermunicipal. Por ese motivo durante la exposición se resaltó la necesidad de hace conocer preservar y valorizar el territorio de implicancia e inscribirse en esa metodología de turismo. Se hizo un diagnóstico de los municipios que lo integran, sus características salientes los puntos que requieren ser mejorados para promover la sustentabilidad del turismo en cada uno de los lugares.

El ambiente es una ventaja superior que poseen los municipios, como así también lo son su patrimonio cultural y tradicional, por lo cual es fundamental fomentar el turismo basándose en esas características, junto al valor agregado que genera en las localidades que sus respectivas áreas protegidas y la importancia que representa el cuidado del medio ambiente, y el daño que causa la contaminación.

Y finalmente un ítem destacado de la charla fue el hecho de poner especial énfasis en el “Camino Real” como un atractivo preponderante para darle al sector un salto de calidad.

La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos y Salta Capital contaron con sus representantes, quienes asistieron a la charla brindada por Sophie Jaccou y Clara Boehm. Ambas son estudiantes y son enviadas desde Francia para la generación y recopilación de información por el convenio CORINDES y Champagne- Ardenne.

0 comentarios: