El mejor residuo es el que no se genera. En este sentido, nuestro rol como consumidores y consumidoras es fundamental. En nuestros hábitos de compra podemos tener en cuenta una serie de prácticas que pueden evitar la generación de residuos. Y luego los residuos que generamos los debemos reusar y reintegrar en el circuito del reciclaje

1. Evitar el consumo innecesario de envases plásticos:

· Evitar el uso de productos de usar y tirar: platos, vasos, cubiertos, etc.

· No comprar productos sobre envasados, por ejemplo, alimentos en bandejas de poliestireno.

· Rechazar los alimentos que vienen en "bolsitas individuales" dentro de un paquete más grande.

· Para el embotellado en plástico decidirse por el PET frente al PVC. Evitar también juguetes y objetos que estén hechos de este plástico.

· Consumir productos envasados de mayor capacidad, y evitar los de uso mini o individualizado.

· Para las compras llevar su propia bolsa de lona o malla. En última instancia, reutilizar las bolsas que ya te han dado. Rechazar las bolsas que no necesitas, aunque insistan en regalártelas!

2. Utilizar envases retornables.

· Comprar bebidas en envases de vidrio retornables.

· Retornar las botellas a los sistemas de recuperación.

· Utilizar los sistemas de recogida selectiva del vidrio.

  1. Utilizar los circuitos de reciclaje


0 comentarios: