
El día 01 de Diciembre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con la región Champagne-Ardenne presentó el proyecto CORINDES en el Congreso de Cooperación Internacional para un Turismo Responsable y una valorización turística de los territorios – Coopintour que se tuvo lugar en la Universidad de Versailles Saint Quentin en Yvelines (UVSQ).
Este Congreso fue organizado por el Centro de Estudios sobre la Mundialización, los Conflictos, los Territorios y las Vulnerabilidades (CEMOTEV) y la especialidad de la Maestría en « Turismo y Medioambiente » de la UVSQ.
CORINDES fue presentado como un proyecto de intermunicipalidad, áreas protegidas y desarrollo local, que surgió de la cooperación descentralizada con la región Champagne-Ardenne, Francia, del cual participaron estudiantes de la Maestría en « Turismo y Medioambiente » de la UVSQ realizando una pasantía dentro de CORINDES. Se consideran las áreas protegidas como un valor agregado para el turismo en el territorio piloto y se trabaja con los distintos actores vinculados al turismo: organismo provincial, secretarías municipales, cámaras de turismo, asociación de turismo, ONG, universidades,… Se destaca la colaboración de la Maestría en Turismo Sustentable de la Universidad Nacional de Salta que fue creada en 2007 en colaboración con la UVSQ a través del programa de cooperación PREFALC. En este sentido, se apunta a actividades para conservar el patrimonio y promocionar su uso como atractivo turístico, incitando al visitante en conocer y reflexionar sobre lo que lo rodea de tal manera que se reduce cuantitativamente y cualitativamente el impacto negativo del turismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario