LA AGENCIA DE ÁREAS PROTEGIDAS PRESENTÓ CORINDES EN RED MUNI 2010
La exposición sobre CORINDES la realizó Federico Colombo Speroni, de la Agencia de Áreas Protegidas de la provincia, en la mesa "Experiencias locales y provinciales en desarrollo sustentable" donde expusieron también Javier Arias, ministerio de Turismo y Cultura; Dante Apaza, Secretario de Planificación Estratégica y Sandra Moreno, diputada de la provincia de Formosa.
En la última jornada de RED MUNI 2010, La Agenda Local del Bicentenario, se presentó el desarrollo y la historia del Corredor Intermunicipal para el Desarrollo Sustentable (CORINDES) como experiencia de vinculación intermunicipal en el marco de la cooperación descentralizada que lleva adelante la provincia de Salta y la región de Champagne – Ardenne, Francia.
En esta etapa de CORINDES se avanza en la elaboración de estrategias de gestión de áreas protegidas desde el concepto de la interjurisdicción, siguiendo los principios internacionales de conservación de la naturaleza, uso sustentable de la biodiversidad y distribución equitativa de los beneficios.
Actualmente se está trabajando en 5 líneas temáticas que se desarrollarán en conjunto entre los municipios involucrados, el ministerio de ambiente de Salta y la región francesa de Champagne – Ardenne. Las líneas temáticas se refieren a la institucionalización, áreas protegidas municipales y privadas, turismo sustentable, gestión ambiental, interacción medio urbano – rural y natural junto a la cartografía de CORINDES.
La semana que viene, el jueves 19 de agosto a las 10 am, se reunirá el Comité de Gestión de CORINDES en el salón de usos múltiples del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Zuviría 744. Allí se hará una devolución del diagnóstico agrícola de Julien Dugué, profesional francés, la presentación de las actividades de la ONG Bosque Modelo Jujuy y la Fundación OIKOS, además de la Presentación de la Reserva Club Amigos de la Montaña en La Caldera.
CORINDES
CORINDES nace en diciembre de 2008 del encuentro del Gobernador Urtubey con representantes de la Región Champagne- Ardenne de Francia y los municipios involucrados: La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Capital y Cerrillos. Durante 2009 profesionales franceses realizaron diversos diagnósticos en las localidades que conforman CORINDES, visitaron Salta miembros de la región Champagne – Ardenne y el gobernador de la provincia viajó a Francia, junto con los intendentes de CORINDES. En 2010, integrantes de CORINDES se reunieron en La Caldera con la directora del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse (IEP), Laure Ortiz. En esta reunión se trató básicamente las posibilidades de relación entre los profesionales del IEP -TOULOUSE y los municipios salteños. Una de las bases de esta relación sería la capacitación de los funcionarios públicos de los municipios a través de la EAP para la capacitación en Estudios Políticos, un curso organizado virtualmente por el IEP -TOULOUSE para Salta. Por consultas: http://corindes.blogspot.com/
Red Muni 2010
La Red Muni es un canal de comunicación entre los distintos centros académicos dedicados al estudio de la gestión en gobiernos locales. Se propone como un ámbito de encuentro, organización de actividades e intercambio de experiencias de Gobiernos municipales y provinciales. Esta red, compuesta por 50 organizaciones académicas, depende de la Secretaría de Gestión Pública de la Nación.
La exposición sobre CORINDES la realizó Federico Colombo Speroni, de la Agencia de Áreas Protegidas de la provincia, en la mesa "Experiencias locales y provinciales en desarrollo sustentable" donde expusieron también Javier Arias, ministerio de Turismo y Cultura; Dante Apaza, Secretario de Planificación Estratégica y Sandra Moreno, diputada de la provincia de Formosa.
En la última jornada de RED MUNI 2010, La Agenda Local del Bicentenario, se presentó el desarrollo y la historia del Corredor Intermunicipal para el Desarrollo Sustentable (CORINDES) como experiencia de vinculación intermunicipal en el marco de la cooperación descentralizada que lleva adelante la provincia de Salta y la región de Champagne – Ardenne, Francia.
En esta etapa de CORINDES se avanza en la elaboración de estrategias de gestión de áreas protegidas desde el concepto de la interjurisdicción, siguiendo los principios internacionales de conservación de la naturaleza, uso sustentable de la biodiversidad y distribución equitativa de los beneficios.
Actualmente se está trabajando en 5 líneas temáticas que se desarrollarán en conjunto entre los municipios involucrados, el ministerio de ambiente de Salta y la región francesa de Champagne – Ardenne. Las líneas temáticas se refieren a la institucionalización, áreas protegidas municipales y privadas, turismo sustentable, gestión ambiental, interacción medio urbano – rural y natural junto a la cartografía de CORINDES.
La semana que viene, el jueves 19 de agosto a las 10 am, se reunirá el Comité de Gestión de CORINDES en el salón de usos múltiples del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Zuviría 744. Allí se hará una devolución del diagnóstico agrícola de Julien Dugué, profesional francés, la presentación de las actividades de la ONG Bosque Modelo Jujuy y la Fundación OIKOS, además de la Presentación de la Reserva Club Amigos de la Montaña en La Caldera.
CORINDES
CORINDES nace en diciembre de 2008 del encuentro del Gobernador Urtubey con representantes de la Región Champagne- Ardenne de Francia y los municipios involucrados: La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Capital y Cerrillos. Durante 2009 profesionales franceses realizaron diversos diagnósticos en las localidades que conforman CORINDES, visitaron Salta miembros de la región Champagne – Ardenne y el gobernador de la provincia viajó a Francia, junto con los intendentes de CORINDES. En 2010, integrantes de CORINDES se reunieron en La Caldera con la directora del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse (IEP), Laure Ortiz. En esta reunión se trató básicamente las posibilidades de relación entre los profesionales del IEP -TOULOUSE y los municipios salteños. Una de las bases de esta relación sería la capacitación de los funcionarios públicos de los municipios a través de la EAP para la capacitación en Estudios Políticos, un curso organizado virtualmente por el IEP -TOULOUSE para Salta. Por consultas: http://corindes.blogspot.com/
Red Muni 2010
La Red Muni es un canal de comunicación entre los distintos centros académicos dedicados al estudio de la gestión en gobiernos locales. Se propone como un ámbito de encuentro, organización de actividades e intercambio de experiencias de Gobiernos municipales y provinciales. Esta red, compuesta por 50 organizaciones académicas, depende de la Secretaría de Gestión Pública de la Nación.
0 comentarios:
Publicar un comentario