
Tuvo lugar el 1 y 2 de Diciembre de 2008 el primer foro sobre la cooperación descentralizada franco-argentino, impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia (MAEE) y el Observatorio de cambios en América Latina. Con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, la Provincia de Salta participó junto a la región de Champagne-Ardenne en el foro en Buenos Aires y La Plata. Permitió evaluar las perspectivas para una posible cooperación entre gobiernos locales de ambos países y así identificar las problemáticas comunes.
Ahora el MAEE ha dispuesto abrir una convocatoria a proyectos de cooperación descentralizada para la asociación de los gobiernos locales franceses y argentinos. El MAEE aportará una contribución al financiamiento de los proyectos de cooperación descentralizada franco-argentina. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, junto a la Región francesa de Champagne-Ardenne, respondió a la convocatoria presentando el proyecto CORINDES de “Gestión Intermunicipal de Áreas Protegidas como motor del desarrollo sustentable”.
Los resultados de la selección se informarán a más tardar el 31 de agosto de 2010.
La convocatoria:
Los temas prioritarios de cooperación para el presente llamado son:
• Proyectos culturales y de valorización del patrimonio histórico (en particular relacionados con la presencia francesa en Argentina),
• Cooperación universitaria y de investigación,
• Desarrollo económico (en particular, polos de competitividad)
• Medio ambiente y servicios urbanos
• Seminarios conjuntos de intercambio de experiencias
Más información : convocatoria a proyectos 2010-2011

1 comentarios:
Estimados:
Quisiera comentarles acerca de la realización de la “Segunda Encuesta Nacional de Asociaciones Intermunicipales”, desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación y la Unidad de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes.
Sería muy bueno contar con su participación. Para acceder a la encuesta por favor comuníquense al siguiente correo: relevamiento.microrregiones@gmail.com
Desde ya muchas gracias.
Cordialmente.
Lic. Iriana Ferreyra
Publicar un comentario