Se creó la Agencia de Áreas Protegida que se convierte ahora en la nueva estructura de secretaría para el manejo de CORINDES.

La Agencia de Áreas Protegidas se creó  en Mayo de 2010 por el Decreto 1849. Así, se reglamentó la ley provincial 7107 del año 2000, que crea el Sistema de Áreas Protegidas de la Provincia de Salta.
Esa Agencia depende directamente del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr.Francisco López Sastre y cuenta además con un coordinador general.
Dentro de la Agencia se encuentran los programas de Cooperación Internacional, de Áreas Protegidas y Servicios Ambientales, de Guardaparques, de Administración y por fin el de Comunicación - Educación Ambiental y Relaciones Comunitarias.

El objetivo principal de esta agencia es la planificación local y regional, que incluya las necesidades y estrategias de conservación consensuadas con las provincias, países vecinos y municipios involucrados. Se pretende trabajar entonces en diferentes enfoques: la gobernanza y descentralización en la gestión de Áreas Protegidas, la consolidación económica de las áreas protegidas para alcanzar un nivel de auto-sostenibilidad económica, la cooperación internacional y el desarrollo turístico sustentable. Además, se hará un especial hincapié en el área de comunicación institucional, relaciones institucionales y comunitarias.
En ese marco, la Agencia concorda claramente con los distintos objetivos del proyecto CORINDES.

 Las Áreas Protegidas (AP) de la Provincia de Salta, conservan importantes porcentajes del total de la biodiversidad y del patrimonio de la nación Argentina. son un conjunto de espacios naturales y semi naturales, que se encuentran regulados mediante la gestión institucional participativa..
Las AP en Salta son 22 en total y la Reserva de las Costas en San Lorenzo forma parte de ellas.

1 comentarios:

Nicolás Mancini dijo...

Muy interesante la propuesta. Vamos a seguir de cerca su trabajo y cuenten con nosotros para la difusión!! Saludos desde Buenos Aires.

Blog sobre Cooperación Descentralizada
http://nico-mundo.blogspot.com/